Calefacción de alta eficiencia para hogares y empresas
La calefacción es un elemento esencial para garantizar el confort térmico durante los meses más fríos del año. En COBICLIMA apostamos por soluciones de calefacción que combinan eficiencia energética, confort y estética, adaptadas a cada tipo de espacio, necesidad y presupuesto.
Ventajas de nuestros sistemas de calefacción
Mayor confort térmico y distribución uniforme.
Eficiencia energética y reducción del consumo.
Integración estética en el hogar.
Compatibilidad con energías renovables.
Bajo mantenimiento y larga durabilidad.
+ 1200
Instalaciones

100 %
Innovación y Calidad
Tipos de sistemas de calefacción

Suelo radiante (hidráulico y eléctrico)
Distribuye el calor desde el suelo hacia arriba, proporcionando una temperatura uniforme y constante. Puede funcionar con agua caliente (hidráulico) o con resistencias eléctricas (eléctrico).

Radiadores de baja temperatura
Ideales para combinar con sistemas como la aerotermia, requieren menos energía para calentar, siendo eficientes y sostenibles.

Calefacción por aire (conductos)
Sistemas de aire caliente distribuidos por conductos ocultos, lo que permite mantener una estética limpia y homogénea.

Bombas de calor
Equipos reversibles que proporcionan tanto calefacción como refrigeración. Destacan por su eficiencia y sostenibilidad.

Estufas y calderas de biomasa
Utilizan combustibles renovables como pellets o astillas de madera. Son una alternativa ecológica y de bajo coste a largo plazo.

Calefacción por geotermia o aerotermia
Integran tecnologías renovables para generar calor a partir de la energía del subsuelo (geotermia) o del aire exterior (aerotermia).
Preguntas frecuentes
¿Qué sistema de calefacción es más eficiente?
Los sistemas más eficientes suelen ser los que utilizan energías renovables, como la aerotermia o la geotermia, especialmente si se combinan con suelo radiante o radiadores de baja temperatura.
¿Es posible instalar calefacción en una vivienda ya construida?
Sí. Existen soluciones adaptadas para viviendas existentes, como radiadores, bombas de calor o suelo radiante eléctrico de bajo espesor.
¿Cuál es la diferencia entre suelo radiante eléctrico e hidráulico?
El eléctrico funciona con resistencias eléctricas, ideal para espacios pequeños o reformas rápidas. El hidráulico usa agua caliente y es más eficiente para grandes superficies.
¿Qué mantenimiento requieren los sistemas de calefacción?
Depende del sistema, pero en general se recomienda una revisión anual, limpieza de filtros o circuitos, y comprobación de presiones y rendimiento.
¿Se puede combinar calefacción y refrigeración en un mismo sistema?
Sí. Las bombas de calor, la aerotermia y el suelo radiante refrescante permiten climatizar tanto en invierno como en verano.
¿Cuánto se puede ahorrar al cambiar a un sistema de calefacción eficiente?
El ahorro puede ser de entre un 30% y un 70% en la factura energética, dependiendo del sistema anterior y del nuevo, así como de los hábitos de uso.